top of page

La siguiente imagen recopilada del diario Perú 21, el 03 de julio 2019, se menciona la importancia de capacitar a los docentes, ya que se considera al profesor como el factor más importante para la educación de los alumnos

La metodología de enseñanza se define como las estrategias que se determinan en parte sobre el tema a enseñar y por la naturaleza del alumno, (Hernández, 2015). Para que un método de enseñanza sea propio y eficaz, tiene que estar en relación con la peculiaridad del estudiante y el tipo de aprendizaje que se supone que se debe producir. Es importante plantear que una metodología de enseñanza debe realizarse de manera concreta, un camino y una herramienta eficiente que se utiliza para transmitir los contenidos, procedimientos y principios a los estudiantes y que se cumplan los objetivos de aprendizaje propuestos por el profesor, (Hernández, 2015). A pesar de que se considera que la metodología es importante, y son metodologías que cualquier docente conoce, en el Perú, no se aplican, porque el esfuerzo que requiere es muy alto. En este texto, se explicará cómo una deficiencia en la metodología de enseñanza de los profesores en el Perú puede ser un factor de riesgo en la educación peruana.

La falta de capacitación hacia los profesores de las escuelas públicas hace que no sean expertos en la metodología. El problema de los profesores puede ser considerado de dos aspectos: problemas en la valoración al desempeño del docente y la renuencia de los profesores hacia los capacitantes. En el primer caso, no existen mecanismos de incentivo para el profesor. El marco normativo vigente no penaliza la ineficiencia ni premia la eficiencia. Así, el régimen de remuneraciones no está vinculado con el desempeño y, en la remuneración del docente existe una diferencia importante entre los que poseen titulo pedagógico y los que no. Además, el sistema público no se encuentra sometido a evaluaciones que ofrezcan información acerca del desempeño a las autoridades y a los padres de familia (PUCP, 2007). En el segundo caso, se da la renuencia de los profesores hacia las capacitaciones debido a la baja experiencia de los capacitantes. En el país, no existe suficiente cantidad de instituciones para capacitar con calidad a cien mil maestros o más cada año, (Díaz, 2015). Además, la selección de instituciones capacitadoras bajo la modalidad que utilizó el Ministerio de Educación en los últimos años no tuvo éxito. En muchos casos esas instituciones no emplearon sus mejores docentes, si no que buscaron capacitadores empíricos que restaron impacto a la capacitación. Según la opinión de muchos docentes, los capacitadores no tenían poco o nada que sumar a su experiencia.

Asimismo, el bajo rendimiento del estudiante es una consecuencia prematura de la deficiencia en la metodología de enseñanza de los profesores. Por una parte, el bajo rendimiento en las pruebas PISA son señales de una deficiente educación en nuestro país. Perú se ubica en el puesto 64 de un total de 70 países, cabe agregar que, en los últimos años, el nivel de los escolares peruanos mejoró, pero aún siguen ubicados en los últimos puestos de la lista (Gurria, 2016). Por otra parte, la falta de desarrollo de habilidades de los alumnos en competencia, liderazgo y trabajo en conjunto son factores negativos que aumentan el riesgo estudiantil de bajo rendimiento y de fracaso en los colegios del país. El cual se ve afectado por la deficiencia metodológica.

En síntesis, la falta de capacitación hacia los docentes de las escuelas publicas promueve el bajo rendimiento académico en los estudiantes y una deficiencia en la metodología de enseñanza. Se recomienda contar con una línea de carrera para los profesores (Taipe, 2015). Estos requieren ser conscientes de su rol y el sistema debe exigirles capacitación constante. Además, se propone una persistente guía de actividades para mejorar la evaluación de aprendizaje del estudiante, (Espinoza & Vinicio, 2017).

Deficiencia en la metodología de enseñanza en los                                         profesores en el Perú

Captura.PNG
© 2019 by El Plan Maestro. Proudly created with Wix.com
bottom of page