top of page

Nuestras recomendaciones para una mejor educación

Conoce las principales recomendaciones que tenemos para combatir este factor social

Propuesta orientada a la vocación                     de los docentes

Escrito por José García

 

Una de las principales causas de esta problemática es la falta de capacidad académica y vocación que tienen los docentes, este último debido a la poca consideración que recibe por parte del estado y la sociedad, por ello recomendamos promover y concientizar, a través de los medios y redes sociales, la importancia de la labor de los docentes y el impacto que genera en los estudiantes, asimismo se recomienda que el estado proporcione mayores beneficios y comodidades en los centros laborales para que el docente pueda ejercer de la manera más óptima su carrera. Además, que el estado evalué, sancione y capacite de forma continua a los docentes, como también considerar y premiar los métodos innovadores de aprendizaje utilizada por los docentes

Escrito por Gonzalo Tuesta

Uno de los factores que incrementan la ineficiencia educativa pública del Perú es la falta de colegios con una apropiada infraestructura. Por ello, el Ministerio de Educación (Minedu) debería garantizar una educación de calidad a través de la constante supervisión de la infraestructura educativa que presentan los colegios; en especial, los que están localizados fuera de la capital. Además, es importante evitar centralizar la educación en Lima y construir colegios con una infraestructura apropiada en las distintas provincias del país. Asimismo, el Minedu debería implementar una ley que permita la entrega de bonos a los docentes cuyos salones a su disposición obtengan los mejores promedios en rendimiento académico, con el fin de obtener docentes y alumnos competentes. Finalmente, se debería brindar autonomía y mayor confianza en las innovaciones a aquellos colegios que destaquen en rendimiento académico para que estos modifiquen sus metodologías, según vean conveniente con el propósito de atender de forma completa las necesidades educativas de cada alumno.

     Propuesta orientada al bajo nivel                               educativo

Escrito por Jhon Rojas

Uno de los factores negativos que permanecen en la educación es el bajo nivel respecto a otros países. Por ello, los próximos miembros del nuevo Gobierno tendrán una ardua tarea por mejorar la educación en el Perú, teniendo como principal tarea mejorar la calidad de esta. El camino para mejorarla implica una inversión en programas adaptados a los contextos culturales y educativos. Se deberá gastar en la formación de docentes, en creación de contenidos originales y adecuados, acceso a materiales y evaluaciones. Además, es importante destinar de manera correcta los porcentajes del PBI, favoreciendo un poco más de lo normal a la educación. Porque para mejorar el sistema educativo no debería haber distinciones en las inversiones.

Subsidio a la educación

Escrito por Nayelly Jaramillo

Una propuesta para combatir la Ineficiente educación pública en el Perú sería "subsidiar la educación". Es una solución un poco difícil de comprender al principio, pero puede ser una de las más efectivas. Esta se basa en conseguir que el Estado no le otorgue dinero ni al Minedu, ni a los profesores, ni a las instituciones educativas, ni a nadie que ofrezca un servicio educativo. La sencilla razón es porque el Gobierno es un monopolio, no tiene ninguna competencia. Al no tenerla, no tiene ningún incentivo de mejorar como es el caso del sector privado, quién para conseguir alumnos matriculados debe estar en constante mejoramiento. Así a calidad educativa del sector público sea pésima, esta tendría alumnado, donde los más afectados serían los pobres ya que ellos no pueden costear una mejor educación. Por ello, el dinero debería ser repartido a los padres de cada alumno, así ellos podrían colocar a sus hijos en la institución que mejor calidad presente. Esto permitirá, una constante competencia de instituciones educativas y causará que cada una tenga como objetivo mejorar su nivel y plan educativo para obtener más alumnos matriculados.

Garantía de una buena Infraestructura

 Números de contacto

Minedu

Teléfono: (01) 6155800

Dirección: Calle del Comercio 193, San Borja                                 15041

 

Identicole

                        (01) 615-5800 Anexo 26632

                  http://identicole.minedu.gob.pe/

Minedu

Teléfono: (01) 6155800

Dirección: Calle del Comercio 193, San Borja                                 15041

 

UGEL 01- San Juan de Miraflores

(01) 719-1895 / (01) 719-1890 
Dirección: Jr. Los Angeles s/n Pamplona Baja - San Juan de Miraflores

© 2019 by El Plan Maestro. Proudly created with Wix.com
bottom of page